La Casa Camoin
Fabrica de Cartas de Juego en Marsella desde 1760
Desde 1760 hasta 1971, la historia de la familia CAMOIN se inscribe como la ultima saga de los Maestros en Cartas marselleses. En el siglo XVIII, Nicolas Conver aparecía dentro el círculo de los fabricantes de cartas de la cuidad.
La industria en expansión desaparecería en el siglo XIX; solamente dos Maestros en Cartas han sobrevivido como Jean Baptiste Camoin en 1861. La época de la industria llega : el mundo de los artesanos desaparece frente el mundo de la máquina. En 1878, Jean Baptiste Camoin es el único que queda. Cincuenta y cinco obreros trabajan en la fábrica de la calle de Aubagne : máquinas perfeccionadas permiten tener una producción en Francia con una difusión internacional de más de un millón de juegos al año. La fábrica alcanza el 45% del mercado nacional. Su hijo Antoine toma la sucesión. La fábrica se hizo pequeña y fue sustituida por una en el sitio de la Capelette en 1886. El mercado de África y el casi monopolio de la fábrica de barajas españolas pertenecen, entonces, a la fábrica de Marsella. Países como Argelia (el cliente más importante), Egipto, la Turquía y Túnez quedan cerca de la fábrica meridional y permiten multiplicar la producción por tres.
Al principio del siglo XX, la vocación de la fábrica es mundial. La firma Camoin exporta entre otras, cartas a Líbano, Siria, Indochina, Saïgon, Singapur. Bangkok aparece ser uno de los mejores clientes. Medalla de plata de la exposición universal en 1900 y diploma de la exposición colonial de 1906, confirman la cualidad del trabajo y el desarrollo económico de la fábrica. La segunda guerra mundial, la pérdida de Indochina, del Marruecos y Argelia, la concurrencia internacional y la prohibición de los juegos en Extremo-Oriente provocan dificultades en la empresa. Sin embargo, la casa Camoin sigue sus actividades. Pero frente a la pérdida del padre de Philippe Camoin, la fábrica cierra sus puertas en 1971. Deja a la ciudad de Marsella, el precioso patrimonio del último Maestro en Cartas : la Donacíon Camoin.
En 1998, un año antes el 26° centenario de Marsella, Philippe Camoin autor de la restauración del tarot de Marsella, abre de nuevo el libro de la historia de los Maestros en Cartas con la creación de la sociedad de edición del mismo nombre.
Visitantes conectados: 27